El estudio AU arquitectos viene desarrollando su actividad desde el año 1995 en la ciudad de Burgos y en otros puntos de la Comunidad de Castilla y León.
En esta trayectoria hemos aplicado siempre criterios específicos ante la singularidad de cada proyecto, con varias vertientes de trabajo que inciden en intervenciones en espacios públicos y en equipamientos como edificios culturales, asistenciales, deportivos, integrados tanto en espacios históricos como en entornos naturales.
La vivienda colectiva es otros de los campos de investigación y de trabajo desarrollados, así como la restauración del patrimonio, la rehabilitación y el diseño interior.
La apuesta por la arquitectura sostenible ha hecho que el estudio AU. arquitectos haya sido propuesto para los premios de proyección exterior del III Premio de Construcción Sostenible de Castilla y León.
El estudio está concebido como un organismo de estructura flexible, de modo que cada trabajo puede ser acometido por algunos de los arquitectos que lo integran o por el estudio al completo, enriqueciendo el debate sobre la complejidad de la arquitectura actual, lo que permite a su vez la concurrencia a concursos de ideas.
Confianza, atención al cliente, fiabilidad y competitividad son parte importante de nuestra marca. En esta web os presentamos el trabajo de muchos años, hoy queremos formar parte de tu proyecto.
San Sebastián, 1962.
Arquitecto Superior por Universidad del País Vasco en 1990.
El Proyecto Fin de carrera mereció el Premio Isover ese mismo año. Algunas de las obras que construye en el año 1995 fueron seleccionadas para la Exposición itinerante “ La Mujer Construye”, habiendo sido expuestas en distintas ciudades del país.
Miembro fundador del estudio de Arquitectura AU arquitectos en el año 1995. Compagina su labor profesional tanto a nivel individual como compartiendo muchos de los proyectos . La mayor parte de los trabajos comunes han sido obtenidos mediante concursos públicos, algunos de ellos premiados por el Colegio de Arquitectos de Burgos y por el COACYLE en diferentes convocatorias desde 1995 hasta el 2010.
Profesora de la Escuela de Arquitectura de Interiores desde el curso 2009/2010, impartiendo diferentes asignaturas como Jardinería y Paisaje, Construcción y Proyectos.
Burgos, 1962.
Arquitecto Superior por la Universidad de Valladolid en 1988.
Arquitecto del Ayuntamiento de Burgos (1989-1996), y Director Técnico de la Oficina del Centro Histórico de Burgos (1997-1999).
En 1999 se incorpora al estudio AU arquitectos. Diversos premios y menciones en los Premios de Arquitectura del Colegio Oficial de Arquitectos de Burgos en los años 1995, 2004 y 2007.
Presidente del Colegio de Arquitectos de Burgos entre 2010 y 2013.
Académico numerario de la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes “Institución Fernán González”. Discurso de ingreso en Junio de 2015 : “Un siglo de intervenciones en el centro histórico de Burgos”.
Burgos, 1965.
Arquitecto Superior por la Universidad de Valladolid en 1992.
Obtiene diversos premios y menciones en los Premios de Arquitectura del Colegio Oficial de Arquitectos de Burgos en los años 2000, 2004 y 2009.
En 2008 obtiene el 1º Premio en Obra Construida en el Premio Construcción Sostenible de CyL por el Edificio por la Casa de la Madera en Revenga (Burgos).
En 2010 obtiene el 1º Premio en el Concurso de ideas para el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Guadarrama (Madrid).
También trabaja en el campo de la fotografía de arquitectura, la mayor parte de las fotografías de esta web son de su autoría. Más información en: santiagoescribanofotografia.es
Cuenta con formación en Passivhaus como Passivhaus designer
Burgos, 1965.
En 1993 cursa estudios de Urbanismo en L’ Ecole de’ Architecture de Versailles (Francia). Arquitecto Superior por la Universidad de Valladolid con Especialidades de Edificación y Urbanismo en 1994.
Obtiene diversos premios y menciones en los Premios de Arquitectura del Colegio Oficial de Arquitectos de Burgos en los años 2000, 2004 y 2009.
En 2008 obtiene el 1º Premio en Obra Construida en el Premio Construcción Sostenible de CyL por el Edificio por la Casa de la Madera en Revenga (Burgos).
En 2010 obtiene el 1º Premio en el Concurso de ideas para el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Guadarrama (Madrid).